We are very proud to see MARIO ASEFs amazing installation at Korea’s Daegu Photo Biennale!!!
on view: 09/07/2018 – 10/16/2018
Presenting his series Crossfade
We are very proud to see MARIO ASEFs amazing installation at Korea’s Daegu Photo Biennale!!!
on view: 09/07/2018 – 10/16/2018
Presenting his series Crossfade
WILDPALMS INAUGURATES ITS NEW GALLERY SPACE PROUDLY PRESENTING JASON DUVAL’S LATEST WORKS “INTERIORS“
DURING THE DC OPEN SEPT. 7TH, 8TH, 9TH
OPENING 7TH SEPT / 4 PM
8TH / 9TH (10 AM TO 6 PM)
@ Gerresheimer Str. 33
40211 Düsseldorf
SAVE THE DATE – opening on September 7th 2018!
As part of this years DC OPEN edition and its 10y anniversary (Sep. 7-9th)
we will show Jason Duval’s first exhibition in Germany, inaugurating our first permanent gallery space!
Where? Gerresheimer Str. 33, 40211 Düsseldorf (backyard)
Performing Travelling Bag at Bombay Beach Biennial,
RACHEL LIBESKIND was featured in and interviewed by C Magazine!
“What would you pack in a suitcase today if you had to leave forever from a world that might never exist again?”
Read full article here
…
…
For the 4 Edition Paul Hance projects the Glass Cabinet towards a place and time behind the large mountains.
The Glass Cabinet organized by Jeanne Tremsal and Christopher Roth.
Quedlinburger Straße 11 / Hof 1Stk
10589 Berlin
(Visiting hours 5-7pm every third Sunday).
Please join us on Friday, March 23, at 7:30pm, for a studio based presentation of Asef’s recent work Cenit, in dialogue with sculptural gestures and various publications. Refreshments and discussion will follow to further explore the themes employed in this project in relation to his overall practice. The video Cenit tells a love story that is a metaphor for the celestial moment when the sun casts no shadow. Spinoza’s Ethics and an archaeological examination of Aztec ruins serve as the point of departure for a theory of reality and emotions
.
TRUMPISMUS
Mi tia Magola, una señora muy refinada y con buen gusto, testigo de los cambios en la sociedad colombiana, en especial de aquellos originados cuando la narcoestetica se alineó perfectamente con los credos del gusto (taste) dictados por el diseño minimalistas tipo Miami, solía decirme para referirse a la absoluta falta de ideas y la riqueza de horrores que surgían cada día: mijito, less is not more…less es pobreza.
Dos cosas me han llamado la atención en los últimos meses. Primero, la exigencia moral de asumir una responsabilidad política dentro del mundo de las artes, lo segundo como esa exigencia moral estima que todo aquello que pueda ser discriminado, olvidado, minoritario, eliminado, injustamente tratado, de recolección histórica, con sabor colonialista, con aspecto de derecha, o conservador, constituyen la esencia de la responsabilidad política estética.
Esta exigencia moral tiene los siguientes aspectos. Es global, aparece en el mundo entero, es simultanea, se distribuye rápidamente a través de internet, pero a pesar de su aspecto de multitud, virtual, necesita de una reincorporación exacta y material: Trump. (de hecho, Trump también colabora en convertirse en la antípoda de la exigencia moral.)
Ahora bien, lo interesante de esta exigencia moral no radica en sus posibilidades de originar subjetividades que, por decirlo de alguna manera, sean más humanamente justas, o que acierten a alcanzar los universales antropológicos de justicia, bienestar, igualdad. Lo interesante de esta exigencia moral es que se ha convertido en un credo del gusto, en mejor sentido, de Taste.
Quien hoy tiene un buen gusto es quien enseña o incorpora esa exigencia moral.
Trumpismus podría llamarse a un movimiento de gusto que puede calcular sus efectos, en especial los económicos, a partir de las tensiones que se desarrollan en el juego por la responsabilidad política y lo ocioso, inútil y intrínsecamente inocuo que es parte constitutivo del arte. Pasadas las elecciones, varias obras de artes que reposaban desde hace algún tiempo en los bodegas de galerías, alcanzaron un nuevo status, y comenzaron a circular dentro de los pasillos de las ferias.
Wolfgang Tillmans, curiosamente en el momento en que sus obras alcanzaron precios records en las subastas, produjo lo que mejor sabe hacer: Posters. Posters anti brexit, posters anti afd. La convicción de que la acción política es correlativa a la de hacer arte es paradójica. Mientras sus fotografías enseñan una vida en tiempos del liberalismo, el mensaje es un imperativo moral: tomar parte en la acción democrática de elegir, simultáneamente limita esa acción, diciendo a quien NO se debe elegir.
Una participación democrática es más complexa que la foto amable y el texto corto. Sin embargo, de esa manera, y distribuyendo el link por el cual se podía bajar el poster del internet, originó la apariencia de una participación directa democrática. Facilitó participar en el nuevo standard del gusto.
El pasus entre un imperativo moral y una prohibición bajo el rótulo de gusto, da lugar, a que en la irreflexión política causada por la confusión, los ganadores fuesen una camada de funcionarios que como se ha visto en las últimas negociaciones para la coalición del gobierno alemán, están preocupados en conseguir un buen puesto con todos sus beneficios y dietas.
Mientras el trumpismus persista, se venderán al por mayor, exhibiciones tan débiles como la Arthur Jafa, en la Julia Stoschek Collection, donde el hábil Gavin Brown ha posiblemente dictado al artista la elección de materiales y de estrategias que logran poner una exhibición dentro del contexto contemporáneo. Video tipo YouTube, imágenes históricas que revelan la cruenta historia de racismo, – más fáciles que digerir que un libro o un relato- 3d print, print sobre aluminio, etc. Los costos de producción, se puede ver a primera mano, son superiores a los costos estéticos y artísticos.
Una mirada objetiva de los trabajos los revelan como absolutamente débiles. Se trata de una Rundgang (exhibición de alumnos de arte) del cuarto semestre, curada bajo la efigie de Hans-Ulrich Obrist.
El juego de autoridades y de producción, la elección de un tema y de su autor (y parece mentira que más de 50 años de la anunciada la muerte del autor, volvamos a éste como si fuese por su origen, su color, su historia más autoritario que cualquier otro), el acceso rápido a conflictos históricos e histéricos, producen un nuevo standar de gusto al que respondemos inmediatamente con el link o el corazón de I like it de instagram, originando beneficios económicos.
De cierta manera, parafraseando a mi tia Magola, diria, political art is not more human…is more economical.
Añado aquí replíca de Mario Asef que me parece bastante coordinada.
“Mi única observación es que me parece que le erras un poco al blanco con pensar que Wolfgang Tillmans se contradice con sus posters, ya que su posición es cláramente neo-liberal; económica y éticamente hablando (por ende también política). Por ejemplo, el Brexit es un paso en retroceso para el arte global, AfD significa un retroceso al mensaje del “todo vale” de la ideología neo-liberal; por supuesto él está en contra. Tomemos por ejemplo a Ai Weiwei, uno de los artistas políticos mas neo-liberal del momento. La idea es que a él le pagan por hacer propaganda neo-liberal con su obra. Estar del lado de los “buenos” es un negocio rentable. Es decir los altos precios de venta de una obra no contradicen la postura política neo-liberal de la misma ya que ambos solo pueden funcionar bajo un mismo criterio; el criterio neo-liberal”
We are happy to announce our new exhibition
opening February 16th in collaboration with THE DRAWING HUB:
by MARIO ASEF
opening: 02/16/2018
exhibition: 17.02.- 11.03.2018
The Drawing Hub
Gerichtstraße 12-13
Aufgang 3
4 OG
13347 Berlin, Germany
a project by
The video work Cenit tells a love story, turning this into a metaphor around the moment on which, the sun doesn’t cast any shadow. Mario Asef’s work revisited the vitalistic perception of life. Life is a fight for keeping every particle concentrated in a body. His work relates to the simple but stronger fact that existence is a condition within the universe, and that every human task, from mathematics, archeology, economics are exercises to compile with this task.
POLÍTICA
Las sociedades abiertas son en realidad sociedades complejas. Para su existencia demandan de sus participantes reconocer y participar en los avances sociales, históricos, culturales, ambientales y científicos, que exigen un alto grado de competencias. Su carácter de lo abierto -la igualdad de derechos y obligaciones de los individuos- es apenas una de los muchas características de las sociedades complejas. Lo abierto no es lo relevante. Lo complejo es lo definitivo. Su riesgo radica en lo poroso. Transacciones y migraciones de individuos sin la posibilidad de desarrollar competencias para asumir la complejidad. En tanto una sociedad abierta es compleja, desarrollará en su interior sociedades paralelas, individuos que se ubican en el mismo espacio geográfico, y determinado por las sociedades complejas.
Un error el haber desperdiciado la impunidad de sociedades corruptas. Era incluso posible asesinar.
La migración de África a Europa es la clara demostración que hasta los más pobres reclaman por un nuevo derecho. El de ser consumidores en el primer mundo. La izquierda y los partidos verdes son los más furiosos defensores de este nuevo derecho.
FUTURO-
Espero con anhelo la aplicación de la inteligencia artificial y la automatización de muchas formas laborales. El futuro de los autos plenamente autónomos y automatizados implica que el factor humano de la torpeza será completamente anulado. Ningún borracho más conducirá un auto arrollando peatones. Ningún chófer de bus o taxi más, aprehendido por sus emociones. Cuando los autos sean plenamente autónomos, no será necesaria la gama de diferentes modelos, diferentes colores, diferentes funciones, diferentes tipos que sirven para incentivar el gusto del consumo de quien se sueña detrás del timón. No existirá el gran macho ni la mujer torpe. Cuando el conductor sea un algoritmo y no las pasiones humanas no será necesario desarrollar más tantas y fallidas formas del diseño y la mecánica. En el mundo contemporáneo, no hay nada más feo que un automovil; en especial cuando éstos se apilan sobre los andenes en un barrio residencial.
Para suprimir los miedos en contra de la inteligencia artificial, me basta lo siguiente. Prefiero morir asesinado por un robot que quiere dominar al mundo, que por un islamista idiota que aun creé en un único dios.
Tal vez, si la inteligencia artificial domina el mundo, y aniquila la raza humana la naturaleza y los animales encontrarán una salvación.
KUNST
¿cuándo hará Ai Wei Wei una escultura pública que recuerde la noche del 31 de Diciembre del 2015 en Colonia?
ALEMANIA
¿por qué los alemanes tienen tan mal sentido del humor? Por dos razones, primero, Porque asesinaron, desplazaron y anularon a los judíos, y segundo, porque son políticamente correctos.
Si yo, siendo alemán, me burlo, crítico y denuedo a los alemanes y la alemaneidad, ¿puedo ser considerado racista?