Rachel Libeskind: What is a Flag?

Exhibición monográfica con Rachel Libeskind
Octubre 23 a Noviembre 30 de2025
En su nueva exposición en wildpalms, Rachel Libeskind presenta dos obras principales que exploran cómo las imágenes moldean nuestra percepción de la historia y la identidad: What is a Flag? y In The Beginning and the End. En ambos trabajos, la artista continúa su investigación sobre la circulación de los símbolos y la construcción de la memoria colectiva a través del lenguaje del collage.
En In The Beginning and the End (2024), Libeskind construye un collage de video rítmico a partir de imágenes comerciales de las Torres Gemelas, abarcando desde su inauguración en 1973 hasta su caída en 2001. Los anuncios y materiales promocionales —antiguos emblemas del progreso moderno— reaparecen como aliteraciones visuales, formando un ritmo hipnótico entre la memoria y la pérdida. A través de esta cadencia visual, Libeskind conecta las emociones de su propia biografía con la experiencia colectiva de una nación que pasa del optimismo y el internacionalismo a una era de guerra y miedo. Para la artista, que creció en el Nueva York posterior al 11-S, la ausencia de las torres se convirtió en una presencia constante. Al repetir su imagen, transforma el ícono arquitectónico en un motivo devocional, evocando cómo el trauma colectivo convierte los símbolos en reliquias.
Su nueva serie What is a Flag? (2025) marca una evolución decisiva en el uso del collage por parte de Libeskind. Aunque el principio de ensamblaje permanece, el acto de superponer se traduce aquí en la creación de superficies claras y definidas con precisión. Inspiradas en una publicación alemana de 1934 sobre las llamadas “banderas no europeas”, estas obras están realizadas en pigmento serigráfico sobre lienzo, reduciendo la bandera a su forma más elemental: contornos y siluetas que conservan su carga histórica, pero que aparecen ahora abstractas y renovadas.
En la amplia sala principal de wildpalms, las obras están dispuestas en constelaciones cuidadosamente comisariadas. Juntas, estas dos series trazan la transformación del collage —del montaje de imágenes en el tiempo a la construcción de superficies en el espacio— y revelan el compromiso constante de Libeskind con la reconfiguración de los fragmentos de la historia en nuevas gramáticas visuales.







